Por más de quinientos años la Ciudad Colonial de Santo Domingo ha sido un punto de encuentro entre las culturas de los llamados Viejo y Nuevo Mundo, y se convirtió en el Génesis de lo que es hoy el continente Americano. Los pobladores, que decidieron pasar a esta tierras promisorias, los que vivieron aquí en épocas pasadas, los acontecimientos que se presentaron y los hechos que escribieron en su historia, han producido un inigualable patrimonio arquitectónico.
Toda esta riqueza ha evolucionado en estos siglos y se nos presenta hoy como testigo y protagonista de una escena que podemos mostrar a nacionales y visitantes con sus peculiares detalles y anécdotas, que tanto disfruta el amante de la historia, el arte y la cultura.
Nuestras casas históricas, un patrimonio que albergó a la familia y la vida doméstica de dominicanos de antaño, han sido útiles a sus dueños originales y, de acuerdo a los materiales de su construcción y arquitectura, han servido a muchas generaciones. Algunas, aunque modificadas por los gustos y circunstancias de sus ocupantes, han llegado a nuestros días. Ahora son motivo de admiración, y es nuestra postura más noble mantener estas casas en óptimo estado para que las generaciones actuales y las venideras también las conozcan y aprecien.
VICINI tiene como misión crear valor e impactar positivamente en el desarrollo sostenible de las comunidades en las que invertimos. Por esto es tan importante para nosotros la preservación y revalorización de la Ciudad Colonial de Santo Domingo.
Visanto Properties, empresa en la que VICINI tiene activos bajo administración, ha estructurado un equipo ejecutivo y profesional comprometidos con la creación de valor en todas las propiedades de la Ciudad Colonial que administra. Las páginas de este libro y sus anexos recogen un panorama visual encantador, fotografiado magistralmente y presentado en un atractivo diseño con el que pretendemos mostrar la gran riqueza arquitectónica que tienen estas viviendas. Igualmente, buscamos presentar la evolución que tuvo la arquitectura con el pasar de los siglos en nuestra ciudad, y el valiosísimo trabajo restaurador que ha llevado a cabo el equipo encargado del mantenimiento de estas propiedades.
Los proyectos formulados y realizados, según los resultados que veremos en las siguientes páginas, son una muestra ejemplar del tipo de intervenciones que se deben hacer en un centro histórico orgullo de todos, justamente incluido por la UNESCO en su lista del Patrimonio Mundial.
Presidente Ejecutivo